TL;DR Las Cuentas Omnichain pueden administrar fondos y datos en cualquier blockchain. Esta funcionalidad permite aprovechar la seguridad de una billetera fría con la funcionalidad de una caliente y agrega efectivamente una capa de contrato inteligente en plataformas como Bitcoin.
Una característica poderosa de los contratos inteligentes es que pueden operar cualquier activo como en una cuenta normal, a la vez que recibir y gastar esos activos de acuerdo a una lógica programada. El problema con algunas blockchains importantes como Bitcoin, Dogecoin, Monero y otras, es que no tienen la capacidad de ejecutar contratos inteligentes para soportar aplicaciones útiles como exchanges AMM, protocolos de borrowing/lending colateralizados, y otras dApps. Actualmente, no es posible usar Bitcoin (sin wrappear) en una lógica arbitraria de manera descentralizada y permisionless. Así, los desarrolladores y usuarios no pueden aprovechar la liquidez en estas blockchains, dejando grandes oportunidades sobre la mesa.
Las Cuentas Omnichain tienen la capacidad de admitir cuentas externas y activos administrados mediante contratos inteligentes en cualquier blockchain y capa. Esta poderosa característica cross-chain permite administrar activos nativos como Bitcoin, ETH, ERC20, Algorand ASA, etc. Cuando combinamos ésta capacidad con la de ZetaChain para actualizar directamente los estados de la blockchain externa a través de TSS, conseguimos crear dApps omnichain. Éstas odApps pueden admitir lógica arbitraria diseñada para ejecutarse condicionalmente en esas blokchains externas, de forma nativa y directa (sin wrappear ni unir activos). Por lo tanto, las Cuentas Omnichain son una condición previa para cualquier blockchain que afirme tener soporte para contratos inteligentes Omnichain.
Para lograr una verdadera interoperabilidad, una blockchain debe poder observar otras, escanearlas en busca de eventos relevantes y llegar a un consenso. La pregunta es, ¿cómo cambias de estado en esas otras blockchains? En ZetaChain, existe una única clave pública/privada que está distribuida entre validadores, y puede iniciar transacciones en otras blockchains. Se pueden usar varios TSS diferentes según la criptografía en diferentes blockchains y su capacidad/costo de ejecutar contratos inteligentes.
La presencia de una única dirección y clave pública distribuida, es un ingrediente clave para las Cuentas Omnichain, porque permite a ZetaChain custodiar activos en blockchains externas que podrían no tener capacidades de contrato inteligente adecuadas. No solo eso, sino que logra hacerlo sin fallas. A continuación puedes escuchar el clip de una llamada reciente de un analista, en el que uno de los desarrolladores de protocolo de ZetaChain explica cómo funcionan los intercambios entre blockchains en este escenario:
Non-smart contract connectivity.mp3
Fuente*: Llamada de un Analista con Cross Chain Capital, Abril de 2022*
Las Cuentas Omnichain pueden administrar activos de acuerdo con reglas predeterminadas, una funcionalidad comparable a los contratos inteligentes de Ethereum. ZetaChain lleva esto un paso más allá en el sentido de que un contrato inteligente puede aprovechar y administrar activos en cualquier blockchain conectada porque posee una clave y una dirección TSS distribuida. Esto agrega efectivamente capacidades de contratos inteligentes a la red Bitcoin y otras blockchains similares.
La tecnología detrás de las Cuentas Omnichain provee al ecosistema crypto capacidades universales de contrato inteligente en cualquier blockchain externa. Esto significa que las dApps ahora pueden custodiar y manipular activos en blockchains directamente, brindando seguridad al nivel de una billetera fría con la funcionalidad de una billetera caliente. En particular, esta característica esencialmente agrega funcionalidad de contratos inteligentes a cadenas de bloques que no son contratos inteligentes como Bitcoin y Dogecoin. Lograr una liquidez unificada y UX a través de blockchains permitirá una mayor eficiencia de capital y adopción de crypto. Estamos entusiasmados por ver lo que construirá el ecosistema de desarrolladores utilizando las Cuentas Omnichain que ofrece ZetaChain.